Coordinación

Funciones de la Coordinación de la MIP+L

La Coordinación de la Maestría en Ingeniería en Producción más Limpia, es una figura Institucional y su participación se centra en vigilar, administrar, difundir, informar, dar seguimiento y dar propuestas de mejora en los procesos de ingreso, permanencia y egreso de los alumnos que cursan el posgrado. Además, vigila la permanencia del CMP+L en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad, permitiendo con ello conservar y aumentar los estándares de calidad.

De acuerdo al Reglamento de Posgrado del IPN, en su artículo 108, se describen sus funciones:

Apoyar en las actividades académicas y administrativas Convocar y presidir las sesiones del Cuerpo Académico Promover la adecuada impartición y actualización de las unidades de aprendizaje de la MIP+L Promover la incorporación de los alumnos en proyectos de investigación Realizar las actividades necesarias para la obtención del reconocimiento externo Presentar al Colegio de Profesores de Posgrado proyectos de rediseño de la MIP+L y actualización de las unidades de aprendizaje, propuesto por el Cuerpo Académico Presentar al Colegio de Profesores de Posgrado la conformación de los núcleos académicos para fines de acreditación de los programas por entidades externas, a propuesta del Cuerpo Académico del programa Presentar al Colegio de Profesores de Posgrado, la conformación de los núcleos académicos básico y asociado del programa conforme a la modalidad, a propuesta del Cuerpo Académico del programa Evaluar anualmente las actividades académicas e informar los resultados al Colegio de Profesores de Posgrado Coadyuvar y verificar el cumplimiento oportuno de las funciones de los directores de tesis y de los comités tutoriales respectivos asignados a cada alumno, así como mantener informado al Colegio de Profesores de Posgrado del desarrollo y culminación de dichos trabajos Solicitar al Colegio de Profesores de Posgrado el aval para la designación del jurado para los exámenes predoctorales y de grado, a propuesta del Cuerpo Académico Informar al Colegio de Profesores de Posgrado los acuerdos tomados en las reuniones del Cuerpo Académico Formular los informes que le sean requeridos en relación con las normas, políticas e indicadores establecidos por la Secretaría, dentro del proceso de evaluación del programa correspondiente, y Las demás previstas en la normatividad institucional aplicable

Coordinador MIP+L

Dr. Pineda

Dr. Gabriel Pineda Flores

Reseña Curricular

Profesor investigador y maestro decano del Centro Mexicano para la Producción más Limpia (CMP+L) del IPN. Es coordinador del programa de maestría en ingeniería en producción más limpia durante el periodo junio 2024-junio 2027. Su formación académica la realizó en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, en donde obtuvo la licenciatura en biología, la maestría en ciencias con especialidad en microbiología y el doctorado en ciencias químico-biológicas. Su objetivo se centra en ampliar el conocimiento sobre la eliminación de compuestos orgánicos contaminantes por biodegradación. Durante su trayectoria profesional ha producido ocho tesis de maestría, seis de licenciatura, 25 artículos publicados en revistas indexadas y ha presentado los resultados de diferentes proyectos de investigación en reuniones científicas nacionales e internacionales. Como actividades de asistencia al sector industrial, desde el 2007 es responsable de los análisis de biodegradabilidad de productos químicos comerciales líquidos y sólidos en el CMP+L, en donde ha realizado más de 400 pruebas para 60 empresas nacionales. Como actividad docente ha impartido diferentes cursos teórico-prácticos a nivel licenciatura y posgrado en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, en la Universidad Simón Bolívar y en el CMP+L, en este último imparte la materia de temas selectos de bioprocesos I y seminario II en la maestría en ingeniería en producción más limpia. En cuanto a su experiencia como funcionario del IPN, en el CMP+L fue Jefe del departamento de servicios administrativos y subdirector de posgrado. Como experiencia en sistemas de gestión de la calidad, coordinó al grupo de trabajo para implementar la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006 en el laboratorio del CMP+L, obteniendo el 12 de diciembre de 2012 el certificado emitido por la entidad mexicana de acreditación A.C. y actualmente colabora como responsable de servicio externo del LaNDACBio.

Fue nombrado investigador nacional nivel 1 del SNII a partir de enero del 2023, es miembro numerario de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería y tiene 26 años de antigüedad en el IPN.

Ubicación: Edificio del CMP+L planta baja, cubículo decanato.

Correo-e: gpineda@ipn.mx Teléfono: 57296000 ext. 52612


academica

Núcleo Académico Básico (NAB)

El Centro Mexicano para la Producción más Limpia cuenta con un equipo de profesoras investigadoras y profesores investigadores avalados en sus áreas de conocimiento con las competencias necesarias para dar la formación en nuestro posgrado con la calidad que se requiere.

El Núcleo Académico Básico está integrado por personal académico de tiempo completo y tienen bajo su responsabilidad la conducción de la MIP+L en su área de conocimiento.

Cuenta con una productividad científica y tecnológica o humanística reconocida mediante proyectos específicos de intervención, sobre la base de lo cual comparten Líneas investigación asociadas a las prioridades de investigación de los sectores de la sociedad.


Dra. Violeta Yasmín Mena Cervantes

Línea de Generación y/o Aplicación de Conocimiento

Prevención y Control de la Contaminación

  • Química Verde

Energía

  • Energías renovables

15 Estudiantes graduados

Dra. Violeta

SNII: Nivel II (Área VIII)

Correo: vmenac@ipn.mx
Extensión:
52621

Dr. Jorge Gabriel Vázquez Arenas

Línea de Generación y/o Aplicación de Conocimiento

Prevención y Control de la Contaminación

  • Química verde

  • Remediación ambiental

Energía

  • Energías renovables

4 Estudiantes graduados

Dr. Jorge

SNII: Nivel III (Área I)

Correo: jgvazquez@ipn.mx
Extensión:
52621


Dr. Raúl Hernández Altamirano

Línea de Generación y/o Aplicación de Conocimiento

Prevención y Control de la Contaminación

  • Química Verde

Energía

  • Energías renovables

22 Estudiantes graduados

Dr. Raúl

SNII: Nivel II (Área VIII)

Correo: rahernandeza@ipn.mx
Extensión:
52621

Dr. Fabián Salvador Mederos Nieto

Línea de Generación y/o Aplicación de Conocimiento

Prevención y Control de la Contaminación

  • Química Verde

Energía

  • Energías renovables

1 Estudiante graduado

Dr. Fabián

SNII: Nivel I (Área VIII)

Correo: fmederosn@ipn.mx
Extensión:
52612


Dra. Ma. del Carmen Monterrubio Badillo

Línea de Generación y/o Aplicación de Conocimiento

Prevención y Control de la Contaminación

  • Manejo de Residuos

9 Estudiantes graduados

Dra. Carmen

Correo: mmonterrubio@ipn.mx
Extensión:
52620

Dr. Gabriel Pineda Flores

Línea de Generación y/o Aplicación de Conocimiento

Prevención y Control de la Contaminación

  • Manejo de Residuos

5 Estudiantes graduados

Dr. Gabriel

SNII: Nivel I (Área VIII)

Correo: gpineda@ipn.mx
Extensión:
52621


Dra. Selene Montserrat García Solares

Línea de Generación y/o Aplicación de Conocimiento

Prevención y Control de la Contaminación

  • Manejo de Residuos

Energía

  • Energías renovables

1 Estudiante graduado

Dra. Selene

Correo: sgarcias@ipn.mx
Extensión:
52604


Dra. Sandra S. Morales García

Línea de Generación y/o Aplicación de Conocimiento

Prevención y Control de la Contaminación

  • Remediación Ambiental

9 Estudiantes graduados

Dra. Sandra

SNII: Nivel I (Área I)

Correo: smoralesg@ipn.mx
Extensión:
52620

Dr. Ignacio Elizalde Martínez

Línea de Generación y/o Aplicación de Conocimiento

Prevención y Control de la Contaminación

  • Remediación Ambiental

Energía

  • Energías Convencionales
  • Energías Renovables

9 Estudiantes graduados

Dr. Ignacio

SNII: Nivel I (Área VIII)

Correo: ielizaldem@ipn.mx
Extensión:
52612

Núcleo Académico Asociado (NAA)


M. en DGDP. Elisa Arreola Valerio

Línea de Generación y/o Aplicación de Conocimiento

Energía

  • Energías renovables

1 estudiante graduado

Mtra. Elisa

Correo: earreolav@ipn.mx
Extensión:
52616

Dra. Rocío Sánchez Pérez

Línea de Generación y/o Aplicación de Conocimiento

Prevención y Control de la Contaminación

  • Manejo de Residuos

7 Estudiantes graduados

Dra. Rocio

Correo: rosanchezp@ipn.mx
Extensión:
52605