El programa de Maestría en Ingeniería en Producción más Limpia posee dos Líneas de Investigación que se avocan al estudio, generación y aplicación del conocimiento de dos pilares de la producción más limpia: Energía y Prevención y control de la contaminación.
Esta línea está enfocada en el aprovechamiento de fuentes de energía, pilar fundamental del desarrollo sustentable de las naciones y un objetivo estratégico en el marco de la mitigación al cambio climático. Esto involucra la utilización adecuada de las fuentes de energía renovables con baja huella de carbono y las fuentes convencionales de energía, a través de la producción de combustibles más limpios, así como la reducción de consumos y pérdidas, y realización de integraciones energéticas que permitan disminuir la dependencia externa de este insumo.
Y está conformada por dos sublíneas:
La línea de investigación Prevención y control de la contaminación tiene como objetivo optimizar los sistemas productivos tomando en cuenta los impactos ambientales asociados, mediante la prevención en la generación de contaminantes a través del desarrollo de productos y procesos basados en principios de la química verde y otras herramientas de la producción más limpia. Puesto que en muchos procesos no es posible adoptar un enfoque netamente preventivo, es necesaria, de manera complementaria, la utilización de tecnologías de control para impedir la liberación de contaminantes al ambiente, gestionar adecuadamente los residuos así como también tratar pasivos ambientales.
Y está conformada por tres sublíneas: