El Programa de Maestría en Ingeniería en Producción más Limpia (MIP+L) está constituido por líneas de generación y aplicación del conocimiento que tienen pertinencia y relevancia en el corto, mediano y largo plazo, ya que se abordan aspectos que inciden directamente sobre los diferentes sectores de la sociedad, tanto a nivel local, como regional y global, en el ámbito económico, social y ambiental. En ese programa se forman maestros en ingeniería con una preparación multidisciplinaria, acorde con la producción más limpia (P+L). Los alumnos adquieren conocimientos especializados relativos a los principios, estrategias y herramientas de la P+L, a fin de que puedan desempeñarse profesionalmente contribuyendo con propuestas de solución a problemas de los distintos sectores de la sociedad, con un enfoque de prevención de la contaminación. También el programa de la MIP+L aporta los elementos formativos para que sus egresados continúen sus estudios de doctorado e inicien una carrera en la investigación científica o tecnológica.
El programa está dotado de flexibilidad de tal manera que admite alumnos de tiempo completo y de tiempo parcial. Durante sus estudios de la maestría el alumno cursará unidades de aprendizaje (UA) obligatorias, que aportan las bases de la formación de los estudiantes y que constituyen el eje fundamental del programa. La elección de las UA optativas complementa la formación de los estudiantes hacia las dos líneas de generación y aplicación del conocimiento: