En el CMP+L, la infraestructura destinada a la investigación, es compartida con el Programa de la Maestría en Ingeniería para Producción más Limpia, cuenta con cuatro laboratorios propios para la realización de las actividades académicas y de índole administrativo para la atención de sus estudiantes y profesores, estos son:
Laboratorio Ambiental LaNDACBio Laboratorito de Biodegradabilidad Laboratorio de Química Verde y Electroquímica Los laboratorios dan un valor curricular a nuestros estudiantes y ofrece servicios estandarizados actualizados, reconocidos y certificados para la atención a la industria, la investigación y para proyectos especiales con el gobierno federal y estatal, de índole nacional e internacional.
Además el CMP+L cuenta con una biblioteca equipada con libros, revistas profesionales, recursos electrónicos, videos, dvd's y líneas de acceso al internet donde el estudiante puede complementar los conocimientos adquiridos en su programa de estudio.
El servicio de internet que da el laboratorio de cómputo permite tener acceso a los recursos electrónico digitales con los que cuenta el Instituto a través del acceso directo al CONRICyT para revisión de artículos, materiales de libros electrónicos, bases de datos con los que se apoya a los estudiantes y profesores para consultas de temas de investigación especializados, se cuenta con software SIMAPRO especializado en la metodología de análisis de ciclo de vida, el cual se utiliza para impartir clases y desarrollar temas de tesis de alumnos de la MIPL
El CMP+L cuenta con diversas aulas equipadas con equipo audiovisual para la impartición de clases de la Maestría en Ingeniería en Producción más Limpia y del Doctorado en Energía.